Establecimiento cualquiera que sea su denominación, modalidad y tipo, donde se prestan servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil en un marco de ejercicio pleno de los derechos de niñas y niños desde los 43 días de nacido hasta los seis años o cuando se concluya el ciclo escolar, pudiendo esta quedar definida por el modelo de atención o por la oferta de servicios específica de la que se trate.
Los CAI son todos aquellos espacios conocidos como Guarderías, Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), kinders y jardines de niñas y niños, entre otros.
El COPSADII trabaja de manera coordinada con las entidades federativas para fortalecer los servicios que se prestan en los Centros de Atención Infantil.
Conforme al Artículo 39 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, los Centros de Atención pueden presentar alguna de las siguientes modalidades:
Pública: CAI financiado y administrado, ya sea por la Federación, los estados, los municipios y las alcaldías, o bien por sus instituciones públicas.
Privada: CAI creado, financiado, operado y administrado por particulares.
Mixta: CAI en el que la Federación o los estados, los municipios, las alcaldías o en su conjunto, participan en el financiamiento, instalación o administración con instituciones sociales o privadas.
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 2011
Una educación de calidad para todos y entre todos: Elevar a Querétaro al siguiente nivel.
Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, tiene como objetivo garantiza el acceso de las niñas y los niños a servicios de atención, cuidado y desarrollo integral en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuadas, promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.
Esta Ley instituye el Registro Nacional de Centros de Atención Infantil, en adelante el "RENCAI", y mandata que todos los Centros de Atención Infantil (CAI) de los sectores público, social y privado que presten estos servicios se registren en cumplimiento de las disposiciones en materia de rendición de cuentas.
Para registrar un CAI o actualizar la clave que se otorga con el registro, consulta el procedimiento en este documento:
🏡👶 Si buscas un Centro de Atención Infantil (CAI) seguro y autorizado, o necesitas dar de alta, baja o actualizar información de un centro, ¡tenemos una gran noticia para ti! 🎉
El Registro Estatal de Centros de Atención Infantil (RECAI) es una plataforma digital donde puedes:
✅ Consultar el estatus administrativo de los CAI en Querétaro.
✅ Elegir con confianza el centro que mejor se adapte a las necesidades de tu familia.
✅ Realizar trámites en línea para el alta, baja o actualización de información de los centros.
🔍 Ingresa ahora a RECAI y consulta toda la información que necesitas:
Juntos, construimos espacios seguros y de calidad para la primera infancia. 💙👶✨